Los 7 problemas de fontanería más comunes y cómo identificarlos

Los problemas de fontanería pueden aparecer en cualquier hogar y, si no se abordan a tiempo, pueden convertirse en averías graves que requieran reparaciones costosas. Además, los daños por agua pueden afectar a la estructura de la vivienda y crear condiciones propicias para la aparición de moho y otros problemas de salud.

En este artículo, analizaremos los siete problemas de fontanería más frecuentes en los hogares españoles, cómo identificarlos en sus etapas iniciales y cuándo es necesario llamar a un profesional para su reparación.

1. Grifos que gotean

Un grifo que gotea no solo es molesto por el constante sonido de agua cayendo, sino que también puede suponer un importante desperdicio de agua a lo largo del tiempo. Un grifo que gotea al ritmo de una gota por segundo puede desperdiciar más de 3.000 litros de agua al año.

Señales de identificación:

Causas habituales:

¿Puedo solucionarlo yo mismo?

Reemplazar una junta o arandela es una reparación relativamente sencilla que muchos propietarios pueden realizar por sí mismos con las herramientas adecuadas. Sin embargo, si el problema persiste después de cambiar estas piezas, o si se trata de un grifo monomando con cartucho, es recomendable contactar con un fontanero profesional.

2. Inodoros que se atascan con frecuencia

Los atascos frecuentes en el inodoro son uno de los problemas de fontanería más comunes y frustrantes. Pueden deberse a múltiples causas, desde el uso incorrecto hasta problemas en las tuberías de desagüe.

Señales de identificación:

Causas habituales:

¿Puedo solucionarlo yo mismo?

Para atascos leves, el uso de un desatascador de ventosa puede ser efectivo. También existen desatascadores de muelle o serpientes mecánicas para problemas más persistentes. Sin embargo, si el atasco se repite con frecuencia o si no consigue solucionarlo con estos métodos, es recomendable contactar con un profesional para investigar la causa subyacente del problema.

"Nunca uses productos químicos agresivos para desatascar tuberías. Pueden dañar las tuberías, son perjudiciales para el medio ambiente y pueden ser peligrosos si posteriormente necesitas usar métodos mecánicos de desatasco."

3. Baja presión de agua

Una disminución en la presión del agua puede afectar significativamente la funcionalidad de duchas, grifos y electrodomésticos que utilizan agua. A veces, el problema puede afectar a toda la vivienda, mientras que en otros casos puede limitarse a un área específica.

Señales de identificación:

Causas habituales:

¿Puedo solucionarlo yo mismo?

Si el problema se limita a un solo grifo, la solución puede ser tan sencilla como limpiar o reemplazar el aireador. Para problemas más extensos, comprueba que las válvulas de paso estén completamente abiertas. Si estas soluciones no funcionan o si la baja presión afecta a toda la vivienda, es recomendable consultar con un fontanero para una evaluación más detallada.

4. Fugas en tuberías

Las fugas en las tuberías pueden causar daños significativos en la estructura de la vivienda, promover el crecimiento de moho y aumentar considerablemente el consumo de agua. Detectarlas tempranamente es crucial para evitar problemas mayores.

Señales de identificación:

Causas habituales:

¿Puedo solucionarlo yo mismo?

Las fugas en tuberías generalmente requieren la intervención de un profesional. Como medida temporal, puedes cerrar la llave de paso general para detener la fuga y minimizar los daños mientras esperas la llegada del fontanero. Para prevenir fugas futuras, es recomendable realizar inspecciones periódicas del sistema de fontanería, especialmente en viviendas antiguas.

5. Desagües lentos

Los desagües lentos son un problema común que puede afectar a fregaderos, lavabos, bañeras y duchas. Si no se abordan, pueden empeorar hasta convertirse en atascos completos.

Señales de identificación:

Causas habituales:

¿Puedo solucionarlo yo mismo?

Para desagües lentos, existen soluciones caseras efectivas como la mezcla de bicarbonato y vinagre, seguida de agua caliente. También puedes usar un desatascador de ventosa o, para obstrucciones más accesibles, retirar y limpiar el sifón. Si estas soluciones no funcionan o si el problema afecta a varios desagües simultáneamente, probablemente se trate de un problema más profundo en el sistema que requiera atención profesional.

6. Calentador de agua que no funciona correctamente

Los problemas con el calentador de agua pueden manifestarse de diversas formas, desde ausencia total de agua caliente hasta variaciones en la temperatura o ruidos extraños.

Señales de identificación:

Causas habituales:

¿Puedo solucionarlo yo mismo?

Algunos problemas sencillos, como restablecer un disyuntor saltado o ajustar el termostato, pueden realizarse por uno mismo. Sin embargo, la mayoría de las reparaciones en calentadores de agua, especialmente los que funcionan con gas, requieren la intervención de un técnico cualificado por razones de seguridad. Un mantenimiento preventivo anual puede prevenir muchos problemas comunes y prolongar la vida útil del equipo.

7. Tuberías ruidosas

Los ruidos en las tuberías pueden ser molestos y, en algunos casos, indicar problemas potencialmente graves en el sistema de fontanería.

Señales de identificación:

Causas habituales:

¿Puedo solucionarlo yo mismo?

Para el golpe de ariete, la instalación de cámaras de aire o amortiguadores puede solucionar el problema. Si las tuberías vibran, asegurarlas mejor a la estructura puede ser suficiente. Para problemas más complejos como silbidos persistentes o ruidos de vibración generalizados, es recomendable consultar con un fontanero profesional, ya que podrían indicar problemas más graves como presión excesiva o tuberías parcialmente bloqueadas.

Conclusión

Identificar los problemas de fontanería en sus etapas iniciales puede ahorrarte tiempo, dinero y muchos quebraderos de cabeza. Aunque algunas reparaciones menores pueden realizarse por uno mismo, no subestimes la importancia de contar con un profesional cualificado para problemas más complejos o recurrentes.

En Giulerilie, nuestro equipo de fontaneros experimentados está disponible para diagnosticar y solucionar cualquier problema de fontanería en tu hogar o negocio. Además, ofrecemos servicios de mantenimiento preventivo para ayudarte a evitar problemas futuros.

Recuerda que la prevención es siempre la mejor estrategia: inspecciona regularmente tu sistema de fontanería, no deseches materiales inadecuados por los desagües y no ignores los pequeños problemas antes de que se conviertan en grandes averías.

Compartir artículo: